La pregunta del millón, lo sabemos. Nosotros trabajamos en ella todos los días y siempre encontramos más claves sobre como ser un buen emprendedor exitoso.
Navegando en Internet encuentras miles de respuestas.
Algunas más racionales y otras tantas más ligadas a las aptitudes y a lo espiritual.
Lo que seguramente todos tenemos claro es que, para tener éxito con un proyecto, es esencial tener una buena idea de negocio, llevarla a la acción y darla a conocer gracias al Marketing Digital.
Pero…
🤔 ¿Cómo hago entonces para encajar todo esto conmigo, con mis motivaciones y con mis ideales?
A nosotros nos gusta llevarlo a lo simple…
¿Para qué complicarse con cientos de claves si sólo englobándolo en 3 grandes grupos puedes recordarlo mejor?
Así que ya sea que:
Tienes un emprendimiento, ofreces productos o servicios, pero necesitas esa luz que te guie y te inspire diariamente
o tienes ideas increíbles para emprender pero no sabes por dónde empezar
o estás pensando en emprender y/o ofrecer servicios e independizarte…
¡Estos 3 pilares sólidos para edificarte y fortalecerte como emprendedor son para ti!
¿Los descubrimos juntos?
3 pilares para ser un buen emprendedor
Tienes un negocio o una idea de negocio, sabes que serás un buen emprendedor… ¿pero por dónde empiezas o por dónde sigues?
Es normal sentirse perdido, aunque ya estés emprendiendo.
Nosotros creemos que la base de un buen negocio exitoso está reunida en estos 3 pilares.
Y construirlos comienza en nosotros mismos.
1. MENTALIDAD
Nada podrá ser posible si no trabajas en tu mentalidad.
El primer paso para emprender es conocernos.
Lo más importante es cómo nos sintamos nosotros y cómo nos tratemos. Porque somos el alma de todo el proyecto.
Todo lo que te propongas emprender, nace de ti y de tu mente en el momento en el que te encuentras.
Y cómo evolucionen depende de cómo transformes tus pensamientos.
Si quieres revolucionar el mercado, primero tiene que ocurrir una revolución en ti y reinventarte.
Si te interesa profundizar sobre qué implica reinventarse y cómo lograrlo, lee este artículo sobre cómo reinventarse a si mismo.
Por eso es muy importante entender bien tus prioridades, conectar con tu esencia.
Así podrás definir tu rumbo y tener el compromiso contigo mismo y la perseverancia que se necesita para ser un buen emprendedor y tener éxito sustentable en el tiempo.
Enumeramos algunas cualidades de un buen emprendedor
Alguna de las cualidades para ser un buen emprendedor encontramos que son:
Creatividad
Pasión
Confianza
Responsabilidad
Resiliencia
Mente positiva
Constancia y perseverancia
Liderazgo
2. ESTRATEGIA
¿Qué quiero lograr realmente? ¿Cuál es mi propósito y el de mi empresa? ¿Cuál es el mejor camino para ser un buen emprendimiento exitoso?
Hace poco leí que, un emprendedor que se encuentra reinventándose y reestructurando su negocio, encontró en su estrategia de Marketing un exceso de tácticas y herramientas.
El Marketing digital es tan amplio y hay tantas tácticas, herramientas, etc… que es fácil que nos perdamos.
Seguramente caigamos en querer utilizarlas a todas.
Si caemos en esto, seguramente nuestro mensaje se diluya, nos dispersemos –sobre todo si lo hacemos todo nosotros o con un equipo pequeño– y los resultados que deseamos no vengan.
Menos es más en esta materia. Pero ojo… hay que saber que “menos” aplicar.
Y ahí es donde la estrategia general de la empresa cobra mucho sentido.
Hay que elaborar esa hoja de ruta según nuestra situación y nuestros objetivos. No es lo mismo un emprendedor que comienza de cero que uno que tiene cierto recorrido y hasta tiene detrás un equipo.
Como también depende del nicho en el que se desenvuelva tu emprendimiento, las fortalezas y debilidades de tu empresa, etc.
El objetivo entonces de tener una estrategia es que sea a medida, para lograr monetizar tu proyecto en el menor tiempo posible –sin tener que volverte loco, ni ser un mercenario– y saber a dónde te diriges en todo momento.
Algunas preguntas que sirven a la hora de elaborar la estrategia son:
¿Cuál es el negocio principal de mi emprendimiento?
¿Quién es el cliente objetivo al cual van dirigidos mis productos?
¿Cuáles son sus características? Dónde viven, qué edad tienen, cuáles son sus conductas, etc
¿Cuál es mi competencia y qué hacen ellos?
¿Qué oportunidades y qué retos visualizo en el crecimiento de mi emprendimiento?
¿Qué estrategias de Marketing se ajustan mejor a mi negocio y a mis clientes?
3. PLANIFICACIÓN
¿Cómo puedes saber si vas bien si no puedes medir?
Y para medir, hace falta tener algo con qué hacerlo.
Saber planificar estratégicamente nos hace tener una metodología para alcanzar nuestros objetivos e ir midiendo nuestros avances.
Además, claro, de saber cada día desde que nos levantamos, en que debemos poner foco para lograr lo que deseamos.
Tener un plan de acción, metas y un plan de finanzas es esencial para tener el control de todo lo que emprendamos.
Conclusiones y consejos para ser un buen emprendedor
Ya verás como todos estos consejos tienen que ver con alguna de los 3 pilares que te hablamos:
✔️ Toma riesgos, tírate a la pileta, innova
👉🏽MENTALIDAD
Los que dirías que son tu competencia… además de inspirarte, podrían ser en un futuro intercambios y sinergias interesantes.
✔️ Aprende de los referentes del nicho de tu emprendimiento
👉🏽MENTALIDAD y ESTRATEGIA
Los que dirías que son tu competencia… además de inspirarte, podrían ser en un futuro intercambios y sinergias interesantes.
✔️ Confía en ti
👉🏽MENTALIDAD
Si tu no confías en ti, ¿por qué tus clientes deberían hacerlo? Trabaja mucho tu interior y la visión a ti mismo.
Piensa que tu eres tu primer cliente y date a ti mismo lo que desearías en ese momento.
✔️ Adquiere una visión estratégica
👉🏽ESTRATEGIA
Todo lo que hagas para y por tu emprendimiendo, para ser un buen emprendedor, tendría que estar orientado a lograr lo que definimos en la estrategia.
Creemos que deberíamos preguntarnos, antes de tomar acción: ¿esto ayuda a lograr lo que definimos y se ajusta a nuestra estrategia?
✔️ Desarrolla tu estilo personal poniendo foco en tu identidad, misión y valores
👉🏽MENTALIDAD y ESTRATEGIA
Muéstrate genuino. Y sé único.
Ser fiel a estos 3 grandes puntos -identidad, misión y valores-, que definimos según nuestra mentalidad y estrategia, es lo que hará que nos diferenciemos.
Además de mantenernos la motivación, porque es con lo que creemos.
Si quieres saber más sobre los motivos y motivación para emprender, lee este artículo sobre motivaciones para emprender.
✔️ No caigas en el perfeccionismo, actúa
👉🏽MENTALIDAD y PLANIFICACIÓN
Siempre y cuando, claro, tengamos una estrategia y un plan detrás, anímate a entrar en acción.
Es como mejor se aprende.
✔️ Pon foco en una cosa a la vez
👉🏽PLANIFICACIÓN
Nuestra mente no está preparada para estar en más de una tarea a la vez.
Y menos si esa tarea es compleja.
Además, piensa que tienes la mente completamente abocada a esa tarea en la que trabajas, sacarás lo mejor de ti.
Poner foco en una cosa a la vez es una de las maneras de ser más productivo.
En este artículo ampliamos y te damos 4 consejos para ser más organizado y productivo.
✔️ Actualízate y fórmate constantemente
👉🏽MENTALIDAD y ESTRATEGIA
En todos los ámbitos pero por sobre todo en el mercado digital, todos los días surgen nuevas formas y nuevas estrategias.
Mantenerse al dia y formarse con los mejores, hara que estes a la altura de la competencia actual.
Teniendo toda la información es que se pueden tomar las mejores decisiones. Decisiones con estrategia detrás, que se ajustan a tu emprendimiento. Y no simplemente siguiendo “tendencias”.
