No sólo tú te sientes incómodo a la hora de grabar videos o ponerte frente a cámara y sientes que necesitas herramientas para perder el miedo a cámara.
No estás solo, si cada vez que te dispones a grabarte, buscas otras cosas –excusas– que hacer antes.
Yo hice esta formación para poder soltarme y aquí te quiero contar todo lo que he aprendido en ella.
La realidad es que hasta los grandes referentes que sigues seguramente pasaron por ese sentimiento. Basta con echar un vistazo e ir más atrás en sus materiales de redes sociales y ver cómo se desenvolvían ante cámara en ese momento.
Son humanos, como tú.
Pasaron por el mismo proceso de aprendizaje que tú puedes pasar.
Hablar a cámara y grabar videos es una habilidad que se entrena
Otros son muy concientes de este impedimento que sufrieron y lo cuentan en sus vídeos, como una barrera que tuvieron que superar, para lograr todo lo que hicieron.
El miedo a hablar delante de cámara es irracional. Si somos concientes de él y entrenamos la habilidad de ponernos frente a cámara, lograremos cosas increíbles.
Además de sentir una gran satisfacción, cuando nos damos cuenta que superamos un obstáculo.
Sin embargo, es más fácil decirlo que comenzar a hacerlo.
Por esta razón te queremos ayudar a que tomes acción, superes el miedo a hablar delante de cámara y logres brillar en tus videos.
Te proponemos recorrer con nosotros:
🎥 cuál es la raíz de este miedo
🤯 qué es lo que nos sucede cuando lo sentimos
👍🏼 10 trucos para enfrentarlo y entrenarnos
💥 + BONUS para comenzar a entrenar
Esperamos que, cuando termines de leer el artículo, seas conciente de que no hay nada que temer y…
¡te animes a brillar ante cámara !
Que comience la acción en 3… 2… 1…
3 grandes beneficios de comenzar a grabar videos y perder el miedo frente a cámara
Son muchísimos los beneficios y las posibilidades que hay, si nos animamos y abrimos la puerta de hacer videos y grabarnos.
La realidad es que hoy en día, el contenido de videos para internet es una de las cosas que más se prepondera. Ni hablar del video Marketing.
Lo quisimos hacer sencillo y por eso lo englobamos en 3 grandes beneficios:
1.
Más seguro de ti mismo
serás más conciente de ti mismo
te sentirás realizado, al haber superado y entrenado una gran habilidad
te fortalecerás como persona, al ser capaz de mostrarte como eres, incluso frente a cámara
2.
Te abrirá nuevos horizontes
gracias a mostrarte como eres, te será más fácil generar ventas
incluir vídeos en tu contenido puede aumentar tu conversión hasta en un 80%
logras diferenciarte de otros negocios o personas, llegas a ganar visibilidad
mejoras tu posición en buscadores como Google
al tener más conexión con tu público, podrás conocer gente afín a tí mucho más fácilmente
3.
Mejor conexión con tu público
empatizas mejor
generas más confianza
serás más recordado
tendrás más alcance, sobre todo en redes sociales
generarás una marca personal más sólida
mejorarás la comunicación con tu público y te haces más cercano
aumentas tu credibilidad
por todo esto, te posicionas más facilmente como un experto en tu sector
Ya ves que el video es el canal más eficaz para conectar y empatizar de verdad con tu audiencia.
Gracias a superarte a ti mismo, y a vencer el miedo, abrirás un sinfin de posibilidades que ni te imaginabas al generar contenidos increíbles.
Tanto para tu negocio online o emprendimiento, como también a nivel personal.
¿Vas a dejar que el miedo te lo impida?
La raíz del miedo a cámara y de todos nuestros miedos
El miedo es natural. Está en nuestros genes y es lo que nos permitió sobrevivir y evolucionar.
¿Has notado que te pasa algo de todo esto cuando te encuentras en alguna situación incómoda, nueva o hasta si has pasado por un momento peligroso?
✔ te paralizas
✔ sientes que comienza a recorrerte un calor interno que te hace sudar
✔ el corazón comienza a palpitar con más fuerza
✔ comienzas a respirar más profundamente
✔ fijas tu atención en eso que te está generando todas estas sensaciones
Este es nuestro cuerpo, activando el sistema de contingencia ante un estímulo que detectamos como “peligroso”.
Ahora dinos… ¿piensas que un aparatito cuadrado es merecedor de nuestro miedo?
Las razones por las que tenemos miedo frente a cámara
Claro que el miedo a ponernos frente a cámara y grabar vídeos, no es miedo al aparato en sí.
Tenemos miedo a exponernos y a que nos puedan juzgar.
😓No nos gusta lo que no podemos dominar o controlar y, si no hemos entrenado estar frente a cámara, puede que sintamos eso.
😱 También se suma el miedo al ridículo, a que otras personas piensen que no somos quién para hablar del tema que vayamos a tratar. Que no tenemos autoridad.
Puede que hayamos vivido experiencias negativas al hablar en público o frente a cámara. Eso hace que nos de rechazo.
Recuerda que nuestro cuerpo, ante una situación que detecta como peligrosa, alza las alarmas y nos «empuja» para que salgamos y nos alejemos de eso que, teóricamente, es dañino.
Y, por si no fueran suficientes miedos los de arriba, se suma esta vocecita interior que nos dice que no somos capaces, que no somos lo suficientemente buenos y que no tenemos la autoridad para hablar del tema.
💥 Superamos estos miedos irracionales enfrentándolos y NO haciéndole caso a nuestras vocecitas interiores 💪🏼
Detrás de esos obstáculos que nos ponemos nosotros mismos, está lograr todo lo que nos propongamos ✨
» No es valiente aquel que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo «
Nelson Mandela
Comenzar a disfrutar del miedo frente a cámara
Seguramente piensas que con esta idea nos volvimos locos.
Aunque, por otro lado, seguramente conozcas personas que se tiran de un helicóptero en paracaídas, o que alguna vez en la vida han hecho bangin jumping o que hasta les encanta apretar un poquito más el acelerador de lo que “se debe”.
El miedo a hablar delante de cámara o en público no es la excepción.
El miedo nos paraliza, pero también nos genera adrenalina. Para poder ser rápidos y escapar del peligro.
Luego de haber “escapado del peligro”, el cuerpo libera dopamina, hormona responsable de que sintamos bienestar.
¿Qué te parece este camino? Hemos graficado lo anterior en el siguiente esquema:
Después de haber analizado esto…
¿crees que tiene sentido lo que te proponemos de «disfrutar» del miedo a hablar en público y de esa sensación que tenemos a la hora de ponernos frente a cámara y hablar?
Podemos entrenar para superar este miedo irracional, disfrutar haciendo vídeos y lograr los objetivos que nos propongamos.
Relación entre superar el miedo frente a cámara y el desarrollo personal
Como dijimos antes, la raíz de todos nuestros miedos está relacionado con nuestro ser más profundo.
Esos nervios y hasta fobia por hablar en público pueden ser producto de una autoestima baja, hechos en el pasado traumáticos relacionados con esto, etc.
En el momento que detectamos y las enfrentamos, es cuando más aprendizaje personal tendremos y cuando más creceremos y floreceremos.
10 trucos + BONUS que te harán superar el miedo frente a cámara y a grabar vídeos
Ahora que sabes de dónde vienen todas estas sensaciones que tenemos a la hora de ponernos frente a cámara y grabar vídeos…
Y de todos los beneficios que podemos alcanzar, logrando disfrutar ante cámara…
¡es hora de que tomemos acción!
¡es posible superar este miedo y brillar ante la cámara!
Con estos tips o consejos para superar el miedo a hablar a cámara y grabar videos, ya no tendrás más excusas para comenzar a entrenar esta habilidad y lograr brillar ante cámara:
⌛ 1. Tómatelo como un tiempo para ti
No lo pienses como una tortura. Como algo que tienes que hacer para entrar en el mundo digital, para poder venderte mejor, etc.
Transforma todos esos pensamientos negativos en pensamientos positivos.
Piensa y repítete ese tiempo en el que vas a hablar frente a cámara, que es un momento que estas dedicándote.
Puede parecer pequeño pero cómo te hablas y qué te dices a ti mismo, y poder manejarlo, es muy poderoso.
📣 2. Prepara el mensaje
Tienes que saber de qué quieres hablar y estructurar tu mesaje para que tenga sentido y entretenga a la audiencia.
Hay distintas técnicas para hacerlo. Algunos prefieren escribir un guión, otros simplemente un bosquejo de la comunicación.
Lo importante es que, teniendo esto preparado como mejor se adapte a ti, hará que te sientas más seguro a la hora de hablar a cámara.
Dedica también tiempo al ensayo y a entrenar esta habilidad. Existen formaciones que tocan todos estos temas y que te agilizan muchísimo el camino, al darte una hoja de ruta completa.
🧘 3. Genera tu ritual propio antes de grabar
Es como meditar.
Este ritual será el que te servirá para concentrarte, saber que el miedo seguirá ahí pero que no le haras caso. Sumado a que te concentrarás en la tarea que estás por realizar.
Puede ser escuchar determinada canción que te motiva, ejercicios de respiración, meditación, etc. Eso hará que pierdas un poco más el miedo escénico.
✂️ 4. Recuerda que puedes editar
Habla a cámara con soltura y tranquilidad, teniendo siempre presente que, si no es un directo, puedes elegir qué parte quedará y cuál tienes que volver a grabar.
Sabiendo esto, puedes probar y ejercitar no cortar cuando te equivocas, sino seguir e intentar «salir airoso» de ese error.
Esta habilidad de corregirte, te servirá para cuando tengas que transmitir en vivo o en tu comunicación en público.
💚 5. Se conciente de tus emociones en todo momento
Si te analizas y vas a la raíz de por qué te cuesta tanto ponerte frente a cámara y hablar en público, a partir de ese momento eres conciente… sabes qué es lo que te pasa… y ya “solo” te basta enfrentarlo.
Para eso hay que lograr tener energía y pensamientos positivos.
🗣️ 6. Piensa que estás hablándole a un amigo
Si es necesario, pon cerca del objetivo la foto de un familiar o un amigo.
Cuando tienes a alguien querido en mente y te lo imaginas detrás de cámara, verás que te resultará más fácil grabarte y será más fácil comunicar mejor.
✨ 7. Escoge un lugar cómodo y tranquilo
En las primeras grabaciones que hagamos frente a cámara, nos será más fácil si no tenemos a nadie que nos esté observando.
La mirada del otro, en esos momentos, la podemos sentir como que nos juzgan.
Elige un lugar tranquilo para grabar, sobre todo para tus primeros videos, y si hay alguna persona cerca, que sea alguien de confianza.
👔 8. Ponte ropa con la que te sientas cómodo y te de seguridad
Aumenta tu seguridad y hace que no estés pendiente de cómo te ves frente a cámara.
La comodidad a la hora de grabar un video, ayuda a que superes tus nervios. Verás como poco a poco irás mejorando
💬 9. Ten en cuenta tanto tu mensaje verbal como el no verbal
Gestos, voz, el movimiento de tu cuerpo y tu mirada… ser concientes de ello y por consiguiente poder dominarlos da seguridad
Es un tema complejo, que tiene muchas aristas. Podrás dominarlo mas rápido si alguien te cuenta todos los secretos.
🙌🏽 10. Mejor HECHO que perfecto
Siempre tendremos algo para mejorar.
Nunca estaremos 100% satisfechos con lo que hacemos.
Pero si nos detenemos en detalles -que muchas veces son excusas para no seguir adelante- no estamos aprovechando bien nuestro tiempo y no estamos siendo efectivos.
No busques la perfección. Muchas de los detalles que nosotros vemos en los vídeos, nuestra audiencia no lo notará o hasta será algo que te acerque a ellos porque te hace ver más humano.
Así que anímate y proponte: «en vez de detenerme tanto en algo, voy a usar ese tiempo para practicar y hacer otro video»
Te aseguro que ganarás más confianza y experiencia.
💥 11. BONUS
💪🏽 Entrena todo esto, como si de ir a un gimnasio se tratara
Ya con todos estos trucos que te compartimos, puedes empezar a entrenarte y mejorar tu comunicación.
O… puedes tomar un atajo y tener una “personal trainer” que te agilice mucho el camino.
Sacar músculo frente a cámara.
En este artículo te presento a alguien que estamos seguros que te ayudará a que brilles frente a cámara.
