¿Qué es emprender realmente? ¿Cómo saber si estoy preparado para emprender? ¿cuáles son los motivos para emprender? ¿y dónde quedan las motivaciones para emprender?
🤔 Muchas personas piensan que emprender es fácil y se meten de lleno en esto sin ser conscientes que requiere un proceso.
😓 Otros tienen miedo a emprender. Piensan que es imposible y que no están hechos para eso. (Te confieso que yo he pensado esto varias veces).
🤯 Otras puede que hayan comenzado su propio camino de emprendedor pero se sientan perdidos, peligrando todo lo que lograron hasta ahora.
🤩 Y otros, como tú, buscan información sobre emprender. Para tomar esa fuerza y valentía e ir a por todas.
¡Enhorabuena por ser de estos últimos!
Nosotros hemos pasado por todos los estadíos, antes de estar escribiendo esto para ti.
Como todo lo nuevo a lo que nos enfrentamos, es normal sentir miedo. Tenemos incertidumbre y miedo por lo que viene y eso nos puede paralizar.
Emprender implica reinventarse. Y eso trae consigo salir de nuestra zona de confort.
Y es normal que, si ya estamos en el camino de emprender, tanto como si ya se nos plantó esa semillita pero todavía no comenzamos, nos surjan dudas, temores, queramos abandonar por el miedo al fracaso o porque no sabemos cuáles son los siguientes pasos.
Saber qué es emprender y cuál es la verdadera motivación para emprender es crucial para que tengas éxito.
¿Emprendemos juntos este camino?
¡Vamos a descubrirlo!
¿Cómo comencé a emprender?
Yo hace años que emprendo en el mundo digital, por eso quiero acompañarte muy de cerca en este camino.
Si quieres saber con qué formación comencé y cómo fue mi recorrido, te lo cuento AQUÍ.
¿Qué significa emprender?
Comencemos citando a la RAE:
«Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro»
Que fuerte lo último, ¿no?
Pero es totalmente cierto. Si lo llevamos a emprender en el contexto empresarial o profesional, uno cuando decide emprender tiene que saber los riesgos y asumirlos.
Por otro lado, creemos que de eso también se trata la vida.
De asumir riesgos, de jugarnos por nuestras convicciones y de vivirla.
Y cuando nos pica ese «bichito» de querer vivir la vida a nuestra manera y a jugarnos por nuestros sueños, a pesar de los riesgos que ello implica, no hay vuelta atrás.
Y está bien que no haya vuelta atrás. Hay algo en ti que cambió.
Ahora bien… para emprender -ya sea que queremos crear nuestro propio negocio, ofrecer servicios como independiente, vender nuestros propios productos o cursos- requerimos tener un conjunto de cualidades que no todos tenemos en este momento.
Con esto no te quiero decir que «no todas las personas podemos emprender».
Nunca diríamos algo así.
Pero sí es verdad que emprender se trata de reinventarse. De realizarse profesionalmente y personalmente. De salir de nuestra zona de confort, de enfrentarnos a nosotros mismos y de lograr florecer nuestro potencial.
Y para eso tenemos que estar preparados
Si te interesa profundizar sobre qué implica reinventarse y cómo lograrlo, lee este artículo sobre cómo reinventarse a si mismo.
Emprender es convertir sueños en realidad
Seguramente muchos tengan ideas en la cabeza sobre miles de negocios e ideas para ofrecer.
Pero lo que diferencia un soñador de un emprendedor es tomar acción y arriesgarse.
Seguramente muchos tengan ideas en la cabeza sobre miles de negocios e ideas para ofrecer.
Pero lo que diferencia un soñador de un emprendedor es tomar acción y arriesgarse.
Y eso sólo lo haces si tienes una motivación para emprender lo suficientemente grande como para seguir adelante, aún en tiempos difíciles.
Puede sonar muy romántico lo que estamos diciendo. Pero si ya has comenzado a emprender en algo, sabes a lo que nos referimos.
Emprender es llevar las ideas y los deseos que tenemos en lo más profundo nuestro, a la realidad. Es animarse y reinventarse profesionalmente.
10 claves para detectar si estoy preparado para emprender
Un emprendedor…
tiene una motivación para emprender y un objetivo muy potente en su vida
se toma emprender como viaje, una aventura
es valiente y asume riesgos y retos
infonformista, siempre busca mejores soluciones
está abierto a las oportunidades
tiene miedos, es conciente de ellos pero los enfrenta
afronta los fracasos y aprende de ellos
cree en si mismo
es constante y disciplinado
tiene una mente positiva
Cuando tomamos la decisión de emprender, de independizarnos, ya sea que tenemos una idea de producto -queremos ser productores- o prestar servicios, nos embarcamos en una aventura que estará cargada de emociones, obstáculos y tropiezos y miles de retos que deberemos superar para seguir.
Y lo de arriba lo puedes tomar como negativo o positivo.
Es verdad que emprender por momentos sera un camino en ocasiones duro.
Pero para nosotros es un viaje que vale la pena y que, en lo personal, hubiera querido animarme antes.
Nuestro aprendizaje en este camino
De jóvenes estudiantes, los dos ya teníamos ciertas convicciones que nos diferenciaban del resto de personas.
Queríamos vivir la vida a nuestra manera y hacer nuestro camino. Y, ahora eso lo reconozco en nosotros como un espíritu emprendedor. Esta fue una de las cosas que más nos unió cuando nos conocimos.
Probamos muchas cosas.
Algunas funcionaron y muchas no. Pero eso no es lo importante.
Lo más importante y decisivo es que, según nuestra experiencia, serás constante y seguirás adelante con lo que te propongas emprender, cuando estes convencido, pongas tu foco ahí y te animes y arriesgues.
Sólo con constancia y dedicación es que llegarás al éxito emprendiendo.
Motivos para emprender
🙌🏽 1. ser el verdadero dueño de tu tiempo
🙌🏽 2. flexibilidad horaria y espacial
🙌🏽 3. tiempo libre
🙌🏽 4. realización y superación personal
🙌🏽 5. salir de tu zona de confort
🙌🏽 6. dejar una huella, un legado
🙌🏽 7. adquirir nuevas habilidades
🙌🏽 8. poder ayudar a muchísimas más personas
🙌🏽 9. no tener techo salarial
🙌🏽 10. independiencia financiera
🙌🏽 11. convertirte en tu propio jefe
Pero… ¿es suficiente uno o varios de estos principales motivos para emprender y mantener la motivación?
Creemos que algunos de ellos pueden ser lo bastante potentes para muchos, como para que se transformen en motivaciones…
¿Reflexionamos juntos sobre ello?
Motivación para emprender
Hay personas que te pueden inspirar y que te llevan a reflexionar.
Una vez leímos algo que dijo Steve Jobs y lo recordamos mientras escribíamos este artículo.
Ahí te lo compartimos:
En los últimos 33 años, me he mirado al espejo todas las mañanas y me he preguntado: ‘¿Si hoy fuera el último día de mi vida, querría hacer lo que voy a hacer hoy?’ Y cuando la respuesta ha sido ‘No’ durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo”.
¿Te has hecho esta pregunta de Steve Jobs antes?
Buscar la verdadera motivación por la que queremos comenzar a emprender no es fácil pero es el motor con el cual, en situaciones difíciles y frente a retos que se nos presenten, perseverarás y seguirás adelante.
💥 La motivación es esa ilusión que tienes, ese ánimo y esas fuerzas de querer cambiar y transformar algo para bien.
💥 Dedicarte a lo que te apasiona. Entrar en un «flow» -flujo- de trabajo cada vez que te sientas a hacer algo de tu emprendimiento, que hasta te olvidas de comer.
💥 Y que tengas un interés real y apasionado por lo que emprendes, que mas alla que te vayas o no a hacer millonario, te interese realmente ayudar.
Entiendo si piensas que suena muy idealista. La realidad es que necesitamos dinero para vivir. Pero no te enfoques en eso cuando emprendas.
Porque vendrá. Si lo haces con una motivación fuerte de vida y perseveras.
Yo recién cuando fijé y me focalicé en la verdadera motivación para forjar mi propio camino profesional, es cuando logré florecer como emprendedora.
✨ Cuéntanos… ¿Hasta ahora has tenido un motivo o una motivación para emprender?
Esperamos que te hayamos animado a emprender y a formar tu propio camino
