Seguramente habrás tenido en algún momento pensamientos como «es hora de reinventarme a mí mismo» o «debo cambiar radicalmente mi vida». Si llegaste a eso, no hay vuelta atrás. Es momento de reinventarse a sí mismo.
Puede que te sientas atascado en la vida o no tienes en la actualidad muchas motivaciones.
Déjame decirte que todo tiene que ver con la necesidad de cambiar tu mente.
Es verdad que hay momentos en la vida por los que pasamos que no son fáciles.
Pero has sobrevivido, ¿no?
Recuerda que todo lo que vives, te fortalece y hace que seas la persona que eres hoy.
Tal vez la razón de tu malestar es que necesitas un cambio radical en tu vida.
¡Anímate y reinvéntate!
Sin embargo, puede sonar más fácil de lo que en verdad es.
Uno no sabe por dónde comenzar. Y es normal cuando emprendemos un cambio.
Nosotros nos encontramos en este proceso y sabemos lo sinuoso que puede ser el camino 😅
Por eso quisimos allanártelo a ti y recopilar todo lo que hemos leído y puesto en práctica.
En este artículo recorreremos:
A qué nos referimos cuando hablamos de «reinventarse a sí mismo»
Por qué es tan importante reinventarse en algún momento de la vida
Por dónde empezar
🧐 Entendiendo qué es reinventarse
Si te has planteado la idea de reinventarte o te da curiosidad, seguramente eres una persona que le gusta cuestionar todo, que le gusta reflexionar y llegar a conclusiones profundas sobre la vida.
Así somos también nosotros.
Muchas personas cuentan sobre ese hito que marcó un antes y un después en su vida.
Sobre un momento de lucidez que los llevó a tomar una decisión que marcaría a fuego su existencia.
De cualquier manera, en algún momento de la vida querrás dejar todo lo que te encuentras haciendo y comenzar nuevamente, o emprender un viaje, o cambiar radicalmente de profesión.
Ahí es cuando te planteas que no quieres más la vida que llevas —o determinado aspecto de tu vida.
La idea de reinventarse a sí mismo surge luego de replantearse la vida que llevamos y si estamos disfrutándola tal y como se merece.
Situaciones en las que puede surgir la necesidad de reinventarse
💥 Cuando te das cuenta que la vida es una.
💥 Cuando eres consciente que, lo que los demás esperan de ti, no cuadra con lo que tú deseas en tu vida.
💥 Cuando sufres alguna desilusión de tu entorno.
💥 Cuando te comienzas a escuchar, luego de darte cuenta que te habías dejado de lado.
💥 Cuando te das cuenta que lo que estudiaste de joven, no es lo que sigues queriendo hacer hoy.
💥 Cuando sientes que le estás dedicando los mejores años de tu vida y toda tu energía a un trabajo que no te llena.
Y otros tantos «cuando», que seguro estés pensando.
La necesidad de reinventarse surge de lo más íntimo nuestro.
Y tenemos que escucharnos.
💫 ¿Por qué es tan importante reinventarse en algún momento de la vida?
En este proceso interno creceremos muchísimo a nivel personal.
La necesidad surge, generalmente, luego de una crisis.
Para superar ese malestar que generó la crisis, hace falta cambiar y, para ir aún más allá, reinventarse.
Al plantearnos esto, abrimos la puerta a un montón de nuevas oportunidades y posibilidades que antes no veíamos.
Y tenemos tres opciones ante esta crisis:
😧 Nos hundimos en la negatividad y no vemos la salida.
🙂 Lo vemos con positivismo e intentamos mejorar la realidad.
🤗 Sentimos que es la oportunidad para dar un cambio radical a nuestra vida.
También puede que estas opciones que planteamos, las pasemos como fases. Lo importante es superar la primera parte.
En ese momento estaremos evolucionando y dando un gran paso hacia la idea de reinventarse a uno mismo.
Puede que tengamos que pasar varias veces por estas dos primeras opciones, hasta que lleguemos a querer cambiar radicalmente nuestra vida.
💪🏽 3 grandes retos a la hora de reinventarse
En cada formación que hicimos, ya sea en la época que cursamos en la universidad, como en cursos online que hemos hecho, aprendimos muchísimo, tanto profesionalmente como a nivel personal.
Algo que nos quedó marcado, que viene de trabajar con PNL, es no utilizar palabras negativas como «debilidad», o hablar de aspectos «negativos» o de «enemigos».
Al trabajar internamente y comenzar a ver la vida con gafas más positivas, es un gran ejercicio mencionar a esto como RETOS.
Aclaración antes de seguir: Claro que no nos tenemos que transformar en Teletubbies. Habrá circunstancias o instantes de la vida en la que nuestra mente oscurezca. Pero si somos conscientes de ello e intentamos cambiarlo, verás como con el tiempo esos momentos «oscuros» y negativos se hacen más cortos.
Así que, aclarado lo de arriba, hablemos de estos 3 grandes RETOS que deberemos hacer frente a la hora de reinventarse:
EL MIEDO
Como tratamos en este post sobre el miedo a cámara, la raíz de todos nuestros miedos es protegernos. Es una emoción adaptativa que cumple la función de alejarnos del peligro.
Hoy en día, los peligros a los que nos enfrentamos son muy pocos. Sufrimos entonces de muchos «miedos irracionales».
Estos se disparan cuando nos encontramos en situaciones donde salimos de nuestra zona de confort. Y nos impiden avanzar en la vida.
EL PESIMISMO Y LA NEGATIVIDAD
Se podría decir que el miedo irracional también se inmiscuye aquí.
Pensar que hacer algo no vale la pena porque no somos capaces o por la posibilidad de que salga mal. O ¿por qué me voy a animar a reinventarme, si seguramente no lo logre y fracase?
Para florecer tu potencial en la vida, uno de los primeros pasos que debemos dar es cambiar nuestra mente con pensamientos positivos.
Si te interesa el tema, puedes leer este artículo sobre florecer en la vida y cómo desarrollar todo tu potencial.
EL PERFECCIONISMO
Por el miedo al fracaso, por inseguridades y por esos pensamientos negativos que nos rondan, tendemos a querer hacer o planificar todo perfecto, antes de animarnos.
Es cierto que es importante tener disciplina y apuntar a hacer las cosas lo más «perfecto» posible —habría que ver si esa perfección que nos planteamos es realista y alcanzable—.
Pero no dejes que el perfeccionismo te impida avanzar. Ya aprenderás a hacerlo mejor en el camino. Y se aprende y avanza mejor si se hace, si tomas acción.
Recuerda:
«Más vale HECHO que perfecto»
10 ideas a la pregunta ¿Cómo reinventarse a sí mismo?
Claro que preguntarse cómo me reinvento a mí mismo es más fácil que hacerlo.
¿Por dónde empezamos el proceso para reinventarse a sí mismo?
Aquí tienes ideas, que se podrían entender también como pasos, para comenzar este camino:
🌈 Lo hicimos con los colores del arcoíris para que te llenes de energía leyéndolo 🤗
🙌🏽 1. empieza por conocerte a ti mismo
¿Has hecho alguna vez la rueda de la vida? Es una buena forma de comenzar este recorrido de introspección.
Es importante comenzar por este punto a la hora de reinventarse.
Pasaremos por momentos difíciles -nuestra mente nos juega a veces malas pasadas- pero, si tenemos claro cuáles son nuestros verdaderos retos, podremos superar esas situaciones donde nos estanquemos.
Tip: Reinventarse viene muy de la mano con florecer en la vida.
Y una forma de reinventarnos fue crear esta página que afortunadamente está frente a ti.
En este artículo te explico, además qué significa florecer, la rueda de la vida y consejos prácticos
🙌🏽 2. cambia de mentalidad negativa a positiva
Te presentamos este punto tocando los tambores 🥁
Este paso es esencial. Y no sólo para un gran cambio en particular, sino para transformar tu forma de ver la vida en general.
Si logras trabajar y aplicar sólo este punto, te aseguro que ya será una gran forma de reinventarte.
Tip: Comienza siendo consciente y detectando esos momentos donde te planteas que «algo saldrá mal» e intenta darlo vuelta.
🙌🏽 3. cuestiónalo todo, con mente abierta
Reflexiona sobre la vida, sobre tus decisiones, pregúntate qué es lo importante para ti.
Y no des nada por sentado.
Tómate tiempo para pensar y reflexionar. Surgen ideas y pensamientos muy potentes cuando lo haces.
🙌🏽 4. educa a tu vocecita interior
Suena obvio, pero eres con la única persona con la que estarás 24/7 de por vida.
Teniendo esto presente, te darás cuenta que es esencial el diálogo y la relación que tenemos con nosotros mismos.
Nosotros prensamos que este punto es uno de los más importantes a tener en cuenta, si queremos tener éxito en lo que nos propongamos.
Tip: Háblate bien, sé compasivo contigo mismo, date tiempos para ciertos procesos y aprende que eres único.
🙌🏽 5. limpia tu entorno. Deja lugar a lo nuevo
¿has sentido alguna vez cuando limpias tu casa o cuando ordenas, una sensación de alivio y paz?
No es que nosotros seamos obsesivos en este sentido -si te mostráramos nuestra casa en algunos momentos, verías que no- pero es verdad que cada tanto nos proponemos «limpiar» en todo sentido.
Sacar objetos de tu entorno te da claridad mental y deja espacio para ideas y planes nuevos.
Pruébalo y verás 😉
🙌🏽 6. organízate. Elabora un plan de acción
Si bien reinventarse tiene que ver con dejarnos fluir, deberíamos establecer una meta y un camino.
Es recomendable porque adquirimos una estructura y objetivos a cumplir. Luego nos será fácil sentarnos a analizar en qué punto estamos, qué deberíamos mejorar, etc.
En este punto es muy importante que probemos diferentes métodos y, en base a ello, ideemos nuestro propio sistema de organización.
En otro artículo te mostraré el nuestro y cuál fue nuestro camino hasta encontrarlo.
🙌🏽 7. cambia hábitos
Detecta esos hábitos que sientes que están jugando en contra a la hora de reinventarte y cámbialos paulatinamente.
Ten en cuenta que el descanso, la alimentación y el deporte son 3 pilares fundamentales en la vida.
Te recomendamos que comiences por ahí a cambiar hábitos. Notarás la diferencia muy rápidamente.
No te desanimes en el proceso. Este podría ser una transformación en sí misma. Mantente firme. No es trascendental si un día das un resbalón. Lo importante es que sigas adelante, mejorando poco a poco.
🙌🏽 8. idea un ritual matutino
Muchas de las personas que lograron lo que se propusieron y más, remarcan que fue muy importante el ritual matutino para llegar a donde están hoy.
Para comenzar, puedes aplicar esta gran regla:
Comienza el día dedicándotelo a ti.
No abras el móvil, ni los mails. Ello te hará centrarte en las necesidades de otros.
Céntrate en lo que TU necesitas y en lo que quieres lograr ese día para sentirte realizado.
🙌🏽 9. sal de tu zona de confort. Experimenta cosas nuevas
Prueba cosas nuevas. Aprende una nueva habilidad.
Enfrenta actividades que te suelen dar miedo o que te dan incomodidad. Ahí es donde más crecerás y sacarás muchos aprendizajes.
Tip: Si te gusta la comunicación, una habilidad que puedes aprender es hablar a cámara.
Te traerá muchos beneficios, tanto personalmente como en lo profesional, si pierdes el miedo a cámara.
🙌🏽 10. busca referentes
Encuentra personas que ya lograron lo que tú deseas e inspírate.
Lee sus historias de vida y descubrirás que son personas como tú.
Sólo que tienen un recorrido diferente transitado, que tú necesitas pasar, si deseas lograr lo que te propones.
¡Te aseguramos que te dará mucha fuerza y valor!
11. descubre una profesión nueva para ti
Esta idea para reinventarse, va de la mano de los otros dos puntos de arriba.
Si trabajas en relación de dependencia, puede que llegues a un punto que te canses o te aburra lo que haces.
Reinvéntate profesionalmente. Experimenta y aprende cosas nuevas.
Puedes empezar paralelamente, en tus tiempos libres. Lo más importante aquí es que sea algo que haga que quieras correr a tu casa, porque ¡no ves la hora de seguir!
Tip: Personalmente, nosotros comenzamos nuestro proceso de reinventarnos, haciendo formaciones, con el objetivo de emprender en internet.
Si quieres descubrir una gran formación, sobre una profesión que tiene un gran potencial y que hay pocos profesionales, te recomiendo que leas este artículo nuestro.
🙌🏽 11. emprende en Internet y reinvéntate profesionalmente
Emprender no es para cualquiera. Lo sabemos.
Pero si quieres reinventarte profesionalmente y tienes una motivación para emprender, verás como se abren posibilidades que antes no veías.
Tip: Si quieres saber más sobre cómo comenzar a emprender, los motivos y las motivaciones para ser emprendedor, te invitamos a que leas este artículo dónde te lo explicamos.
🙌🏽 12. presta atención a tu salud
Seguramente has escuchado muchas veces esta frase:
«El cuerpo es nuestro templo»
Y sabemos, por experiencia propia, que si ya has comenzado este proceso de reinventarte y has encontrado tu «flow», puede que te olvides de alimentarte bien, hacer ejercicio, planear tiempos de ocio, etc.
Nos pasó, y te podemos contar en primera persona que, por ejemplo, bajar la calidad de la alimentación hará que tengas menos energía.
Así que, escucha a tu cuerpo y detecta estos cambios. De esta manera podrás actuar acorde.
🙌🏽 13. lee mucho
Estate atento a los libros que recomiendan tus referentes. Seguramente ellos los mencionen porque los han transformado de alguna manera.
Tip: Está bien leer las noticias y hasta post de Instagram😝, pero leer libros es diferente.
Puede que, de camino a tu casa o ni bien te levantas, quieras entretenerte de esta manera.
Pero te proponemos que cambies este hábito y que, en esos momentos que tomes el móvil, lo hagas para leer un libro que te inspire.
Hazlo y cuéntanos qué te pareció
¿Qué te ha parecido nuestro recorrido para comenzar a reinventarte?
